Oops! It appears that you have disabled your Javascript. In order for you to see this page as it is meant to appear, we ask that you please re-enable your Javascript!


Variaciones de ceviche hay muchas. Un chef y periodista gastronómico elige para Vamos a Turistear y GOPlaya los cinco imperdibles. Descubra el ‘pulpo enamorado’.

Jacó es uno de los destinos de playa más atractivos, cercanos y completos de Costa Rica. Turistas nacionales y extranjeros convergen en una de las playas más concurridas de todo el Pacífico central.

Jacó y sus alrededores tienen opciones para todos los gustos y presupuestos. Además, en los últimos tiempos se ha vuelto una plaza gastronómica importante con el mar como testigo de su propuesta: mariscos frescos y, en especial, el ceviche.

Ceviche de pulpo del restaurante Los Chanchitos. Fotografía: José Alberto Gatgens.

Pensar en el mar es antojarse de ceviche. Es el plato que nos llena de ilusión, que nos hace agua la boca con imaginarlo, pues recreamos el ambiente perfecto: la brisa del mar, el olor a arena caliente, una bebida refrescante y el ceviche perfecto que nos llene con el paladar con el limón ácido, la cebolla y el culantro.

Variaciones de ceviche hay muchas, y en Jacó encontrarás cinco imperdibles. Son los cinco ceviches que debes buscar y comer cuando tengas hambre de playa y de Jacó.

Alberto Gatgens, periodista y chef especialista en crónica gastronómica, eligió el ‘top’ de ceviches de Jacó. En colaboración con Vamos a Turistear, GOPlaya te muestra esta lista única.

Primero: En playa Herradura está el ceviche del restaurante El Pelícano, hecho con ajo rostizado, pulpo, aceite de ajo y uvas.

La acidez del limón encuentra un punto alto de buen contraste con las notas dulces, mas no empalagosas, de las uvas. El conjunto se acentúa con la profundidad del ajo rostizado. La mordida del pulpo en el punto exacto de cocción, suave y firme, se agradece cucharada a cucharada.

Segundo: Aunque el nombre no es un buen indicativo de comida de mar, el restaurante Los Chanchitos, frente a la entrada al club Punta Leona, sirve varios ceviches, todos de buena calidad, pero el que debe probar de primero es el Pulpo Enamorado.

Este ceviche, cuya base es el pulpo, tiene un romance con una mayonesa de ligeras notas picantes, que, junto con el limón, dan un bocado cálido y cremoso. La cebolla morada corta la acidez y le da profundidad en el posgusto.

Tercero: Si lo que busca es un ceviche fuera de lo común o anda tras una opción vegana, el hotel Selina Jacó tiene un ceviche realizado a partir de chayote. No lo dude y pruébelo.

El chayote, aunque de sabor un poco neutro, es el vehículo perfecto para absorber los sabores que en el plato: cebolla morada, palmito, aceite de sésamo y maíz dulce. Además, su textura encuentra similitud con la del pescado. El resultado es un ceviche muy fresco y digerible.

Cuarto: Otro infaltable en la ruta del ceviche es el del restaurante El Hicaco, en Jacó centro. Este ceviche es de calamar, con un fresco aroma a mar, vibrante y de sabor exótico, pero balanceado entre lo ácido y lo frutoso, pues está hecho con frutas de temporada, como el cas, la uchuva, el tamarindo y un ligero picante del ají amarillo, influencia y tributo –sin duda– de los típicos ceviches peruanos.

Quinto: Cierro esta lista con el ceviche de The Fish Market, que también aprovecha algunas frutas de temporada para realizar un ceviche de pez dorado y maridarlo con uchuvas, limón justo en el punto de acidez, aceitunas verdes y negras, garbanzos, amarrado todos los ingredientes en el paladar por una mayonesa ligeramente picante de ají.

A la vuelta de la esquina de la capital, Jacó se consolida como el destino por excelencia de quienes buscan en la playa, en el mar y en la comida, el sitio al que cada fin de semana, para las vacaciones o para la fecha especial, se puede ir, descubrir y redescubir.

Alberto Gatgens es periodista y chef. Se especializa en la crónica gastronómica, las clases de cocina y la realización de eventos. Publica el blog www.elgastronomista.com y lo pueden seguir en Facebook e Instagram como Gastronomistacr y Elgastronomistacr. Puedes contactarlo mediante el correo [email protected]

 

 

José Pablo Alfaro

José Pablo Alfaro

Periodista por convicción. Co-fundador de GOPlaya.cr. Premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría innovación.