GOPlaya salió en busca de los destinos más increíbles de Santa Teresa. ¿Ya se animó a explorarlos?


Surf, yoga y diversidad culinaria, esta es la esencia de Santa Teresa, un pueblo abrazado por una hermosa y larga playa de arena blanca.
En Santa Teresa convergen viajeros de todo el mundo, que disfrutan de la zona como si fuera propia.
Al llegar, notará que en una extensa calle de lastre y piedra suelta de casi 3 kilómetros se distribuyen todo tipo de comercios; desde restaurantes, hasta heladerías, pequeños supermercados, bancos y tiendas.
A un lado de la calle se estableció la actividad comercial, pero con solo cruzarla, se encontrará a muy pocos metros de la costa. Se abren cortos senderos que llevan al destino principal de este pueblo de playa, en el que decenas de surfistas aprovechan para correr las olas y disfrutar del día.
La playa es tan larga que da la impresión de que abraza todo el pueblo. El lugar inyecta un deseo natural de aprender a surfear. Por eso se ofrecen clases en distintos locales del pueblo. Muchos de los viajeros no se quieren ir sin antes practicar y lanzarse al mar con una tabla.
El propio entorno capturó la atención de los amantes del yoga. Es habitual apreciar a distintas personas meditando en la playa o llevando clases en alguno de los sitios habilitados a lo largo de Santa Teresa.
Las calles polvorientas también son muy utilizadas para andar en cuadraciclo y movilizarse hacia otros spots increíbles que rodean Santa Teresa.

Por ejemplo, puede trasladarse a la zona vecina conocida como Malpaís, que muestra un hermoso un mar multicolor. O tomar la ruta contraria y llegar a playa Hermosa.
Es decir, las opciones para explorar son múltiples. No se preocupe, en esta guía encontrará la dirección de todos los spots cercanos. Con la colaboración de www.vamosaturistear.com, nos fuimos a descubrir esta zona increíble en la Península de Nicoya.
En Santa Teresa hay una gran variedad de restaurantes, principalmente de comida internacional: argentina, asiática y americana.

En caso de que desee probar un plato típico costarricense, puede acercarse a ‘restaurante Tiquicia’, uno de los pocos lugares de la zona en donde se ofrece comida nacional de buena calidad.
Lea también: ¿Cuáles son las mejores playas en Puerto Viejo, en el Caribe de Costa Rica?
¿Cómo llegar a Santa Teresa?
Este pueblo de playa pertenece a la zona conocida como la Península de Nicoya y se ubica a casi cinco horas del Aeropuerto Juan Santamaría en Alajuela. Para llegar aquí deberá de tomar el ferri de Paquera.
Este transporte marítimo sale desde barrio el Carmen, un sitio cercano al centro de la provincia de Puntarenas, a una hora y 45 minutos de la capital San José en auto.
En este lugar se encuentra la naviera Tambor, empresa que ofrece el servicio de ferri a Paquera. Tendrá que llegar temprano, al menos una hora antes de que salga el transporte marítimo, y hacer la fila que le permitirá subir su vehículo en la embarcación.
¿Cómo llegar a la Naviera Tambor?
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/30lQNXf
El traslado en ferri para llegar a Paquera tarda cerca de una hora de viaje. Luego tendrá que subirse a su vehículo y manejar durante una hora y 30 minutos hasta San Teresa.
¿Puedo comprar el tiquete del ferri en línea? Sí. Solo debe ingresar a: www.quickpaycr.com, elegir el horario que más le favorece y reservar su espacio. Hágalo con tiempo, pues la naviera ofrece campos limitados.
Suele suceder en temporada alta que se agotan los espacios, lo que obliga a perder muchas horas haciendo la fila para esperar a que salga otra vez la embarcación.
De no conseguir su ticket en línea, acérquese a la venta de boletos que se ubica en la naviera y adquiera el suyo. El precio varía de acuerdo al tamaño del auto. Por un vehículo liviano cuesta 11.400 colones (cerca de $20).
Si lo prefiere, puede darle la vuelta a la Península de Nicoya en auto sin la necesidad de subirse al ferri. Sin embargo, el recorrido es muy largo, ya que la carretera está en proceso de reparación. Son casi seis horas de viaje. Evite hacer el traslado en auto de noche, pues gran parte del tramo final está poco iluminado.
Temporada alta (estación seca) y temporada verde (estación lluviosa)
La temporada alta es de diciembre a abril. Sin embargo, el clima es tropical, con menos lluvias que en el resto de Costa Rica. El mes más seco es abril y el menos caluroso es noviembre. Las lluvias aparecen en setiembre y octubre.
Mayor afluencia de turistas
De diciembre a enero, cuando se dan las vacaciones escolares y colegiales en Costa Rica. También durante las dos primeras semanas de julio (pequeñas vacaciones escolares a mitad de año) y durante Semana Santa. En la última semana de diciembre, Santa Teresa luce repleto de viajeros, pues es un lugar en el que muchos turistas disfrutan pasar el fin y principio de año. Esto a causa del buen ambiente festivo que se vive en la zona en estas épocas.
Menor afluencia de turistas
Durante el invierno, principalmente en setiembre y octubre.
Estado de los caminos
La mayoría del camino hacia Santa Teresa se encuentra en condiciones aceptables, aunque es habitual que haya mucha piedra suelta. Cerca del pueblo de playa hay algunos caminos en muy mal estado. Para que pueda conocer sin freno alguno, es preferible que visite esta zona en un 4×4.
Métodos de pago
Aunque en muchos lugares, principalmente hoteles, se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, le sugerimos llevar efectivo, pues en algunos restaurantes no se acepta tarjeta. Cerca del centro de la comunidad hay dos bancos con cajero automático disponible.
Playas de la zona
Playa Santa Teresa
Es un sitio paradisíaco, en el que se puede disfrutar de una caminata por la extensa playa, tomar el sol y si le gusta surfear, aprovechar las increíbles olas. Es un parejo extenso, con un oleaje fuerte y poca piedra. En algunos sectores de la playa hay sombra, aunque es recomendable que lleve una sombrilla o un toldo para cuidarse del sol.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2VTcuyo

Playa Hermosa
Imponente playa de arena blanca que destaca por su enorme belleza. Es un lugar hermoso, al que podrá llegar después de estacionar su vehículo en un espacio habilitado y caminar por un corto sendero. Es una playa de buen tamaño, perfecta para caminatas, y con buenas olas para el surf.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2Va1S9T
*A 10 minutos en auto de Santa Teresa

Playa Malpaís
Famoso destino de playa ubicado al lado de Santa Teresa. En la playa se forman pequeñas posas naturales en las que se pueden observar peces cuando la marea baja. Es un sitio muy popular por el mar multicolor. En Malpaís la arena entremezcla el tono blanco con el gris y el oleaje es moderado. En algunos sectores hay mucha piedra.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2vMmlHE
*A 20 minutos en auto de Santa Teresa.

Playa Carmen
Es un spot muy similar al de Santa Teresa y queda realmente cerca del pueblo de playa. En esta playa también se puede surfear, la arena es blanca y la playa extensa.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2JbbWy0
*A 4 minutos en auto de Santa Teresa

Playa Cuevas (Suecos)
Playa escondida de arena blanca y oleaje suave. Aquí podrá deleitarse haciendo snorkeling entre las cuevas que se forman a un costado de la playa. Es un paraje único y de visita obligatoria cuando viaje a Santa Teresa. Aunque el camino está en muy mal estado, vale la pena recorrerlo para conocer este spot.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2DSpDha
*A 20 minutos en auto de Santa Teresa

Espectáculos Naturales
Reserva Absoluta Cabo Blanco
Tiene más de 150 especies de aves, fauna viva y árboles de gran tamaño. Hay senderos forestales con una gran vista al mar. Uno de los caminos lleva a una playa virgen. Queda a 55 minutos de Santa Teresa en auto.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2JbhBUU
Refugio de Vida Silvestre Curú
Hermoso refugio privado que resguarda playas de gran belleza, amplia vegetación y senderos en los que se aprecian animales silvestres, como mapaches y venados. Hay que llegar aquí para conocer playa Quesera, un hermoso spot virgen, afamado por la arena blanca y el mar color turquesa. A 1 hora y 15 minutos de Santa Teresa en auto.
Dirección de Google Maps: http://bit.ly/2HasOCI